Mesa redonda sobre empleo en Wake Up Spain 2025

El evento reunió a expertos de diversos sectores para debatir cómo alinear la formación con las crecientes exigencias del mercado laboral. Se destacaron tres pilares fundamentales para el éxito: practicidad, flexibilidad y orientación al futuro. Se subrayó la importancia de la colaboración entre empresas e instituciones educativas para mantener una oferta formativa dinámica y actualizada.
Discutieron sobre la necesidad de formación continua y una corresponsabilidad entre instituciones, empresas y trabajadores. Los ponentes señalaron que no basta con adquirir habilidades iniciales; es esencial mantener un aprendizaje constante para adaptarse a la rápida evolución tecnológica y social. En este sentido, temas como la sostenibilidad, la tecnología y las capacidades híbridas fueron recurrentes.
La tecnología y la inteligencia artificial ocuparon un lugar destacado en el debate. Aunque algunos señalaron el riesgo de su mal uso o la «demonización» de las innovaciones; el consenso fue claro: la tecnología debe ser abrazada de manera ética y responsable. Además, se insistió en formar a las personas en su uso eficaz, evitando simplemente entregar herramientas tecnológicas sin la capacitación adecuada.
Otro eje importante fue el de la salud mental en el entorno laboral. Se resaltaron datos alarmantes, como el hecho de que un alto porcentaje de absentismo laboral se debe a problemas de salud mental. Las empresas que implementan programas efectivos en este ámbito no solo mejoran la calidad de vida de sus empleados, sino que también experimentan beneficios en términos de productividad y retención de talento.
Hacia el final, los expertos compartieron sus visiones del talento. Para ellos, el talento va más allá de las habilidades técnicas; incluye actitudes como el aprendizaje continuo, la creatividad, el pensamiento crítico y una fuerte alineación de valores personales y profesionales. Resumieron que el talento es, en esencia, una mezcla de carácter, capacidad de adaptación y gusto por el aprendizaje.